jueves, 5 de marzo de 2015

El caso de Monsanto y las patentes sobre la vida.

1 comentario:

  1. El Tribunal Supremo de EE.UU. ratificó los derechos de Monsanto sobre las patentes de semillas de ingeniería genética y la capacidad de la empresa para demandar a los agricultores cuyos campos están inadvertidamente poblados con sus OGM.
    El alto tribunal dejó intacta este lunes una decisión del tribunal federal de apelaciones que desestimó una demanda de los Productores Orgánicos de Semillas y la Asociación de Comercio y más de otros 80 demandantes contra Monsanto que buscaban desafiar las peticiones agresivas de la compañía de agroquímicos sobre las patentes de semillas genéticamente modificadas.
    La demanda también apuntaba a frenar a Monsanto en su intento de demandar a cualquier persona cuyo campo usara sus semillas sin pagar los derechos de patente.
    El grupo de demandantes, que incluye muchas familias de agricultores estadounidenses y canadienses, compañías semilleras independientes y organizaciones agrícolas, buscaba protección preventiva contra las patentes de Monsanto. El gigante biotecnológico ha presentado más de 140 demandas en contra de los agricultores por la siembra de semillas de ingeniería genética de la compañía sin permiso.
    Ninguno de los demandantes es cliente de Monsanto y ninguno tiene acuerdos de licencia con la compañía. El grupo argumentó que no quieren organismos genéticamente modificados de Monsanto y quieren protección legal en caso de contacto accidental con los productos de la compañía.

    ResponderBorrar