En las últimas décadas se ha alcanzado un mayor nivel de bienestar en la región y se ha hecho un gran esfuerzo por reconocer derechos humanos que hasta hace poco no se contemplaban. Sin embargo, todavía hay mucho en qué trabajar. Es necesario seguir invirtiendo en las personas: en niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Repasaremos los golpes de Estado más importantes que marcaron el destino de América Latina en las últimas décadas del siglo XX y analizaremos la situación actual. Manolo Monereo - Socialismo XX1 Rubén Herrero - Profesor de Ciencia Política en UCM María Dolores Albiac - Periodista María de Delas - Director General Editorial Público Jaime Pastor - Profesor de Ciencias Políticas en UNED Enrique Santiago - Abogado
En las últimas décadas se ha alcanzado un mayor nivel de bienestar en la región y se ha hecho un gran esfuerzo por reconocer derechos humanos que hasta hace poco no se contemplaban. Sin embargo, todavía hay mucho en qué trabajar. Es necesario seguir invirtiendo en las personas: en niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
ResponderBorrarRepasaremos los golpes de Estado más importantes que marcaron el destino de América Latina en las últimas décadas del siglo XX y analizaremos la situación actual.
Manolo Monereo - Socialismo XX1
Rubén Herrero - Profesor de Ciencia Política en UCM
María Dolores Albiac - Periodista
María de Delas - Director General Editorial Público
Jaime Pastor - Profesor de Ciencias Políticas en UNED
Enrique Santiago - Abogado